
¿Qué es un visor punto rojo?
Los visores de Punto Rojo o visores Red Dot son visores sin aumentos, con forma de tubo, y con una retícula de punto rojo que se ilumina de forma electrónica. La principal ventaja de estos visores con respecto a las miras telescópicas tradicionales es que permiten un encare rápido e instintivo, ofreciendo la posibilidad al cazador o tirador de disparar con los dos ojos abiertos.
La retícula de estos visores suele mostrar un pequeño punto de color rojo o verde que aparece "flotando" en la pantalla y que se puede regular en altura y deriva (como las miras tradicionales, solo que aquí la retícula es emitida). Una vez correctamente ajustado, el tirador sólo tendrá que apuntar y disparar sobre la pieza o el objetivo que se desee abatir. Del mismo modo, este tipo de visores también son usados por fuerzas del orden en combate urbano donde, como hemos dicho, la adquisición rápida del objetivo es vital.
Gracias al hecho de poder disparar con ambos ojos abiertos, el enfoque es mucho más rápido, el soldado no pierde visión periférica y puede manejar mejor la situación. Este tipo de dispositivos permiten a cazadores, tiradores y fuerzas del orden avanzar sin problemas con el arma encarada en todo momento.
En condiciones de poca luz, tales como el alba o el atardecer, los visores de Punto Rojo también suponen una importante ventaja competitiva con respecto a los visores tradicionales, ya que aportan un plus de visibilidad. Hoy en día, este tipo de visores Red Dot cada vez son más demandados por un amplio rango de usuarios, desde cazadores hasta tiradores tácticos. Encontramos un gran número de marcas como Bushnell, Aimpoint, Nikko Stirling, Tasco, Leupold, Nomblex, Sig Sauer o Vortex. Todos ellos ofrecen un amplio rango de opciones con amplio rango de precios, desde los más baratos como NcStar hasta los más demandados como Aimpoint.
Visores punto rojo para caza, qué tener en cuenta y cómo elegir el tuyo
Si estás pensando en incorporar un visor punto rojo (Red Dot) a tu equipo de caza, es clave tener en cuenta varios factores para hacer una buena elección. No todos los visores sirven para todas las armas ni para todos los escenarios de caza, y equivocarse puede hacer que un accesorio útil se convierta en un dolor de cabeza.
En esta guía te explico qué mirar al comprar un visor red dot para caza, con especial atención a dos aspectos fundamentales: el tipo de anclaje y el tamaño del punto.
El sistema de anclaje del punto rojo
Uno de los errores más comunes al comprar un visor punto rojo es no verificar la compatibilidad con el arma. El sistema de anclaje (o montaje) es lo que une el visor con tu carabina, escopeta o rifle, y si no es el correcto, simplemente no podrás instalarlo… o peor aún, lo instalarás mal.
Antes de comprar, verifica:
- Qué tipo de carril tiene tu arma: Weaver, Picatinny, Cola de milano (Dovetail), solista de la escopeta...
- Si el punto rojo incluye montura o necesitas comprarla por separado, y si esta coincide con la de tu arma.
Un mal montaje puede afectar la precisión y también la comodidad del disparo. Busca visores con sistemas de anclaje robustos y fáciles de ajustar. Si vas a desmontarlo con frecuencia, considera un montaje quick release (QR), que permite quitarlo sin herramientas.
El tamaño del punto, porque no todo vale
El famoso “punto rojo” que ves dentro al mirar por el visor puede variar en tamaño. Esto se mide en MOAs (Minute of Angle), y tiene un impacto directo en cómo vas a disparar y en lo que vas o no a ver.
Tamaños comunes de punto rojo:
1 MOA o 2 MOA: Muy fino y preciso. Ideal para tiros a media o larga distancia (por ejemplo, caza de animales pequeños a más de 100 metros). Más difícil de ver rápidamente, pero más exacto y no corres el riesgo de que el punto tape al animal a una distancia más alejada.
3 MOA o 4 MOA: Buen equilibrio entre rapidez y precisión. Sirve bien para distancias medias. El punto de 3 MOAs es uno de los más usados.
5 MOA o más: Perfecto para tiros rápidos y a muy corta distancia, como batidas o monterías. También muy útil para tiros con pistola en competición. Fácil de captar con la vista, pero menos preciso.
En muchos casos, los tiradores se decantan por un punto más grande para poder ver mejor.
Truco práctico:
Cada MOA de tamaño cubre unos 3 cm a los 100 metros (1 pulgada a las 100 yardas para ser más exactos, ya que estamos en sistema americano). Por tanto, un punto de 3 MOAs cubre aproximadamente 9 cm a 100 metros. Si vas a cazar a esa distancia, sabrás si necesitas algo más fino o más grueso.
Otros aspectos a tener en cuenta
Brillo regulable: Fundamental para adaptarse a luz diurna, sombra o amanecer. Hay que valorar cuántos niveles de brillo tiene y si se adpata a nuestras necesidades.
Duración de la batería: Algunos visores duran miles de horas. Otros, no tanto. Asegúrate de que tenga modo de autoapagado si eres despistado.
Resistencia al agua y al retroceso: La caza no siempre se hace con sol y calma. El visor debe resistir las condiciones del terreno y del disparo.
Compatibilidad con visión nocturna: Ideal si haces caza nocturna o en horas de poca luz.
Mejores visores punto rojo para caza
Punto rojo Aimpoint Micro H2
Disponible en 2 MOA , 4 MOA y 6 MOA. Este punto rojo es uno de los clásicos de caza que nunca pasa de moda, sin duda uno de las mejores opciones si buscas fiabilidad y calidad.
Punto rojo Aimpoint Acro C-2
Uno de los modelos más compactos y nuevos del mercado. Su forma cuadrada está revolucionando el mundo de los red dot y ofrece ligereza, facilidad de manejo y una gran resistencia a los golpes.
Punto rojo Kahles Helia RD
Diseño compacto de ventana, con un gran campo de visión y un sistema de ajuste de brillo totalmente silencioso y fácil de manejar. Cuenta con sensor de movimiento que apaga y enciende el punto de forma inteligente para ahorrar batería.
Punto rojo Vortex Crossfire
Uno de los puntos rojos más vendidos del mercado por su gran relación calidad-precio. Un Red Dot fabricado por Vortex, marca más que aclamada por su gran calidad óptica, que cuenta con garantía de por vida y que cumple con todas las condiciones necesarias para ser un punto rojo perfecto para cazar.
¿Qué tener en cuenta para comprar un visor punto rojo para tiro?
El tiro deportivo en España está en auge, y cada vez son más los aficionados que buscan optimizar su rendimiento con accesorios de calidad. Entre ellos, los visores de punto rojo, también conocidos como red dot, se han convertido en una opción muy popular por su versatilidad, rapidez y facilidad de uso.
Pero no todos los visores sirven para todas las disciplinas, ni para todos los tipos de armas. Así que si estás pensando en hacerte con uno, aquí te dejo una guía práctica sobre qué tener en cuenta al comprar un red dot para tiro en España, ya sea que compitas en IPSC, precisión, recorridos de tiro, o simplemente disfrutes en la galería.
Antes de comprar un punto rojo para tu arma, ten en cuenta esto:
El sistema de anclaje, sobretodo con pistolas
Una de las primeras cosas que debes comprobar antes de comprar un visor punto rojo es si es compatible con tu arma. En el tiro deportivo en España se usan carabinas, escopetas, pistolas y rifles, y cada uno puede tener un sistema de montaje distinto:
Weaver Picatinny: muy común en arma larga como rifle. Es el más fácil de adaptar ya que es el más universal y la gran mayoría de puntos rojos traen este tipo de anclaje.
Dovetail (cola de milano): más habitual en armas de aire comprimido o carabinas clásicas.
Monturas específicas: Normalmente las pistolas vienen con un sistema de anclaje especial, como las de Glock, CZ, Sig Sauer u otras pistolas para IPSC.
Tamaño del punto
El tamaño del punto que ves al mirar a través del visor es un factor clave y dependerá del tipo de tiro que practiques y de la distancia habitual a la que dispares.
Este tamaño se mide en MOAs (minute of angle), y afecta tanto a la rapidez con la que ves el punto, como a la precisión del disparo.
¿Qué tamaño de punto me va mejor?
1–2 MOA: ideal para tiro de precisión o competiciones con blancos pequeños a distancias medias/largas. Te permite apuntar con mucha exactitud.
3–4 MOA: un equilibrio perfecto para recorridos de tiro o entrenamiento general. Aporta rapidez sin sacrificar mucha precisión.
5 MOAs o más: pensado para disparos muy rápidos y a corta distancia, como en IPSC Open o PCC. Es muy visible pero menos preciso para disparos finos.
Por ejemplo, en modalidades como IPSC o recorridos de tiro, se suele priorizar un punto más grande que permita localizar el blanco rápidamente, mientras que en tiro de precisión o a 50/100 metros, se recomienda un punto fino que no tape el objetivo.